A lo largo de la vida tenemos muchas misiones que cumplir, gente que conocer, lugares por explorar y experiencias por vivir. Siempre idealizamos nuestra vida y soñamos despiertos(as) con todo aquello que nos gustaría hacer, tener y emprender. Sin embargo, muchas veces cumplir nuestros sueños o alcanzar nuestras metas puede ser más complicado de lo que parece, pero lo más importante es no darse por vencido(a) y luchar hasta lograr vivir esa vida que tanto hemos anhelado. Sentir felicidad y plenitud no es lo mismo y es por ello que debes averiguar la diferencia.
1. Siempre busca soluciones o alternativas
Es fácil hacer un plan si hoy decidieras poner un negocio, cambiarte de ciudad o país, renunciar a tu trabajo o buscar mejores oportunidades. Lo difícil es reaccionar ante cualquier eventualidad que pudiera surgir en el camino. Lo ideal es sentarse a pensar en varios escenarios y buscar soluciones a esos problemas que se han presentado o pueden presentarse. Siempre habrá obstáculos pero también habrán otras alternativas. Darse por vencido(a) NUNCA es una opción.
2. Toma responsabilidad
Cuando tomas una decisión de vida debes asumir todas y cada una de sus consecuencias. Debes tener claro que no todo será color de rosa y que también al final de un día gris y lluvioso siempre habrá un arcoíris. Arriésgate y no tengas miedo de lo que pueda pasar.
3. El éxito es subjetivo y no está garantizado
Hablar de éxito es un tema delicado y su significado varia de persona en persona. Lo importante aquí es tener en mente que, como el éxito puede ser una o varias cosas, si las cosas no salieran como las habías planeado no te debes de sentir fracasado(a), por algo pasan o no pasan las cosas y debes estar abierto(a) a todo. Además, siempre habrá nuevas oportunidades de intentar algo diferente o hacer las cosas de manera distinta.

4. Acepta críticas
A lo largo de tu recorrido por la vida encontrarás gente que te apoye y gente que no. Habrá personas que van a admirarte pero también habrá quienes te critiquen (para bien o para mal). Acepta todas las críticas y analiza si conviene o no tomarlas en cuenta, aveces las personas pueden ver las situaciones con una óptica distinta a la nuestra y eso puede ser de gran utilidad.
5. No dudes de ti
Así como habrá gente que te apoye y se alegre por todo lo que has hecho y estás por hacer, habrá gente negativa que te hará dudar de todo. No le hagas caso ni a unos ni a otras, toma en cuenta los consejos u opiniones de las personas pero tú mismo(a) valora las cosas y toma tu propia decisión. Recuerda que somos capaces de darlo todo por conseguir algo que deseamos con el corazón.

6. Agradece a quienes han contribuido en tu aprendizaje
Es muy bonito tener felicidad y/o plenitud, pero es mejor aun compartirla con tus seres queridos. Siempre ten humildad y agradece a todas aquellas personas que con un consejo, una sonrisa, un abrazo, un favor, etc contribuyeron a que alcanzaras tus metas y objetivos.
¡No olvides vivir tu vida al máximo!
